
CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE ESTUDIOS ADMINISTRATIVOS
Salvadoreños crean Hugo, aplicación móvil
En agosto de 2016, un grupo de jóvenes emprendedores trabajaron en el diseño de la aplicación móvil llamada Hugo. Esta permite contratar una red de personas que prestan servicios de entrega a domicilio de diferentes productos, como alimentos, medicinas y de transporte en San Salvador. La aplicación es gratuita y funciona para sistemas operativos Android e iOS.
Al descargar la aplicación, las personas pueden entrar a un catálogo para buscar los productos que necesitan. Luego, un motorista de Hugo más cercano al establecimiento del producto elegido irá a recogerlo para posteriormente entregarlo en el lugar donde lo solicite el usuario.
El director comercial de Hugo, Alejandro Argumedo, explicó que el tiempo de entrega de los productos será de 30 minutos o “quizá menos” –excepto el de supermercado que requiere más tiempo–. Asimismo, dijo que el recargo promedio por entrega será de $2.99, y para el supermercado uno extra del 5 %.
“El proceso es que se notifica el tiempo en el que ha sido tomada la orden, cuánto se tardará en la preparación y en cuánto llegará al cliente. Es decir, damos el control de la orden tanto al cliente como al restaurante. Así ambos pueden rastrear el recorrido del motorista”, detalló Argumedo.
Dijo que los motoristas están bajo un contrato en el que se les paga por entrega. Mencionó que las personas que hacen las entregas no están obligadas a trabajar todos los días. “Ahorita tenemos 25 motoristas fijos, más el apoyo de los que tienen tiempo y quieren ganar un dinero extra. Lo único que deben hacer es tener un smartphone”, agregó.
Desde hace un mes Hugo empezó a funcionar en su versión beta. Según Argumedo, ya cuentan con 60 comercios y han recibido 600 pedidos en ese tiempo. Sobre el servicio de transporte darán los detalles en los próximos días.

¿Quienes están incluidos?
La app arranca con los servicios de comida, bebidas, tiendas de conveniencia y productos. En abril próximo se incluirá la entrega de medicinas y el servicio de transporte ejecutivo. Se contará con más servicios que se van a ir implementando en la plataforma, pero se irán anunciando paulatinamente.
En específico, se inicia con 60 restaurantes, como: Koi, Smash Burger, Sushi itto, Go Green, Crepe Lovers, The Green House, Krisppyy´s, Delikat, Supermarino, La Pampa, Buffalo Wings, Viva Espresso, Subway, La Pizzeria, La Ola Betos, Oleos, Lobby, entre otros.
En bebidas se abarca a comercios como Drink it, Premier Distributions, Cheers, The Beer Station y Wines. En medicinas a Farmacias Camila y en la parte de conveniencia, se trabajará con las tiendas de gasolineras Texaco y DLC.

